MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
¿Qué es y para que sirve?….
El manual de identidad corporativa es el manual en donde se especifican todas las directrices del diseño y uso de tu marca o producto. Si ya dispones de él, empezamos bien, dispones de tu manual de identidad corporativa ¡y no todas las marcas pueden decirlo!.
¿Sabes que es muy importante disponer de él?
Porque es donde se recogen todas las pautas de cómo se deben articular los elementos gráficos, de estilo y diseño de tu marca con la finalidad de mantener la misma línea de presentación y coherencia gráfica en todos los soportes.
Actualmente hay múltiples soportes online y offline
Y seguir una coherencia gráfica en todos ellos es vital para el reconocimiento de tu marca o producto. Cualquier persona o empresa que necesite realizar algún trabajo adicional con tu marca ha de tener claro cómo aplicar los elementos gráficos y lo que se puede y no se puede hacer.
¿Cuántas veces te han pedido tu logo?
Para ponerlo en un photocall, un banner, para hacer un rótulo, para insertarlo en una web o para hacer una promoción en alguna delegación de tu empresa… En estos casos usa tu manual corporativo siempre: Es la forma de que tu imagen y tus diseños sean siempre los mismos en todos y cada uno de los formatos…Existen manuales corporativos de más de 80 páginas y otros que caben en un folio. Lo lógico es pensar que es debido al tamaño de la empresa o importancia de la marca (empresa grande = manual grande, empresa pequeña = manual pequeño), pero no siempre ha de ser así. Lo importante es que deje clara cual es la imagen general y el diseño de tu marca o producto para que siempre sus aplicaciones sean coherentes con su imagen. Por todas estas razones siempre has de tener a mano tu manual de indentidad corporativa (y que todos los de tu equipo con responsabilidades de comunicación también lo tengan) y sobre todo…¡utilizarlo!
Asegúrate de que implementen correctamente tu marca
En cualquier comunicacióna, sea grande o pequeña tu manual de identidad corporativa debe de tener como mínimo:
- Logotipo y sus versiones: a color (Pantones, CMYK, RGB), en blanco y negro, positivo, negativo y si se puede colocar en vertical y/o horizontal.
- Tipografías: ha de indicar los tipos de letra que se utilizan en las comunicaciones de tu marca: texto general, títulos, subtítulos, redondas, cursivas…
- Colores corporativos: obviamente los del logotipo, pero también los colores principales y los colores complementarios que se pueden usar.
- Grafismos complementarios: si la línea gráfica de tu marca contiene algún otro elemento que sea básico para su coherencia gráfica (iconos, ilustraciones, fondos…), han de quedar reflejados y explicados en el manual.
Y de esa manera, cada vez que tengas que realizar un diseño a un nuevo formato, será fácil ADAPTAR tu creatividad siguiendo el manual corporativo, no se pensará en colores, fondos, tipografías, diseños… por que ya está TODO creado y explicado en el manual de imagen corporativa.
Si dispones de tu manual de imagen corporativa ganas en rapidez efectividad y ahorro para desarrollar:
Packaging · Anuncios · Floorestand · Expositores · Displays · RollUp · Stands · Opis · Vallas · Rotulación · Stopper · Decoraciones · Newsletter · Banner web · Gif animados · Post RRSS · Folletos · Catálogos · Magazines…